top of page
nuriaembid blaco.png

Salir de lo establecido y de lo que convencionalmente se considera correcto significa dejar de actuar dentro de la dualidad y tener el valor de hacerlo diferente a como lo hace todo el mundo. Por eso, en nuestras relaciones y vínculos con otras personas, no se trata de ser bueno o malo sino de ser honesto con uno mismo.

 

Para salir del laberinto necesitamos prepararnos para encontrar nuestra verdad y ser capaces de transitar el camino intermedio entre la víctima y el victimario. Sin embargo, conocerlo no es suficiente sino que hay que tener recursos internos suficientes como para poder llevarlo a la práctica en la vida cotidiana. Aquí radica la verdadera dificultad.

La cuestión es que no podemos hacerlo solos. Necesitamos el apoyo y el sostén de personas afines que compartan los mismos objetivos y que estén dispuestos a entregarse a la experiencia que supone desafiar todo lo conocido. Esos vínculos que necesitamos crear no son fruto únicamente de la buena intención sino que se necesita un entrenamiento constante para construir lazos realmente poderosos, basados en la confianza, la honestidad y la libertad.

poder volcan.png

TU VERDAD
ES TU PODER

La vida consiste en descubrir qué es realmente el poder

callejón laberinto_edited.jpg

Vivimos inmersos en un laberinto mental que estructura nuestra realidad en torno a convencionalismos. Éstos, nos limitan hasta el punto de convertir nuestra existencia en una lucha por la supervivencia tanto material como emocional. 

 

La salida de este entramado mental no se encuentra en la visión horizontal sino en la vertical, pero nuestra percepción de la realidad es demasiado reducida como para alcanzarla. 

Para trascender la supervivencia a la que estamos acostumbrados necesitamos ser capaces de, en primer lugar, ver la realidad tal y como es, atravesando la visión limitada de los extremos, de la víctima y el victimario. Esa verdad que necesitamos descubrir se encuentra detrás de un elemento incómodo y desagradable, el dolor

 

La verdad duele, pero profundizando a través de ella nos convertimos en seres humanos libres, capaces de manifestar un poder tan auténtico como desconocido, el que surge de la fuerza de nuestro corazón.

dinero y sistema_edited.jpg

 

Cualquier alternativa a una vida convencional se reduce a volver a experimentar lo mismo que ya conocemos. Espiritualidad, desarrollo personal, autosuficiencia, ecología, convivencia en comunidad, son aspectos que nos pueden enriquecer enormemente como personas y como sociedad pero, por sí solos, no tienen la fuerza suficiente como para trascender de manera eficaz y sostenible en el tiempo nuestra tendencia a la supervivencia. Al final, por mucho trabajo interior que hayamos acumulado y por mucha coherencia que encontremos en nuestra forma de vivir, volvemos a depender del dinero, del miedo al vacío, de la falta de sentido vital, de los problemas en nuestras relaciones personales. 

 

La posibilidad de alcanzar o no formas de vida realmente libres no depende del sistema ya que, aunque le culpemos de nuestros problemas, el desafío no consiste en salir de él sino en comprenderlo, encontrarle sentido e integrarnos en él para poder trascenderlo. En definitiva, tenemos el sistema que necesitamos, presionando con la intensidad suficiente como para que nos duela hasta que lleguemos al punto de hartarnos de nuestras propias autolimitaciones. 

ENTRENAMIENTOS

Entrenamos para despertar nuestro verdadero poder y ser capaces de unirnos porque si colaboramos en grupos somos más poderosos.

El proceso interno que nos impulsará a encontrar nuestra verdad nos obliga a atravesar el individualismo, las luchas de poder, la supervivencia y el interés personal. La desestructuración interior es una experiencia tan demoledora que sólo se puede llevar a cabo en grupo. Nos necesitamos y debemos prepararnos juntos para despertar y ser capaces de llevar a cabo formas de vida basadas en la libertad y la confianza.

 

Los entrenamientos que realizo tienen el objetivo principal de promover la autonomía personal de forma que cada cual sea capaz de hallar su propia verdad y por sí mismo, desarrolle los recursos internos necesarios para manifestar ese poder emergente en su vida cotidiana mientras se construyen vínculos auténticos con personas afines. Encontrar la propia verdad y dejar de vivir en realidades mentales falsas facilita a las personas relacionarse de maneras más honestas y coherentes con la intención de ser capaces de construir vínculos de igual a igual.

 

Entrenando involucramos el cuerpo y la mente profundizando eficazmente en las emociones. Nos centramos en el dolor como mecanismo para conocernos verdaderamente y romper las estructuras internas que nos limitan. El proceso que perseguimos está basado, principalmente, en la absoluta honestidad con uno mismo de manera que el dolor se transforma en un poder auténtico. Al expresar la potencia del corazón se encuentra sentido a la vida, al dolor, y se despiertan la alegría de estar vivo y el placer en el cuerpo. 

woman-7186660_1920.jpg

 

La potencia que se expresa al entrenar en grupo nos permite profundizar para transcender la verdad individual y hallar verdades colectivas que aportan sentido a nuestras relaciones y a los proyectos en los que colaboramos con otras personas.

En el momento en el que nos encontramos, saber construir vínculos de corazón resulta fundamental. Ser capaces de transformar el individualismo en colaboraciones honestas entre iguales que nos permitan sentirnos seguros, sostenidos, unidos, en familia. Al fin y al cabo, consideramos familia a las personas que verdaderamente nos importan.

 

El día de mañana, muchas personas unidas por vínculos familiares, de corazón, crearán comunidades y sociedades que serán capaces de funcionar de maneras más autónomas, sin un liderazgo único al que seguir sino con la disposición principal de cada cual ser capaz de seguirse a sí mismo mientras se mantiene viva la llama de un objetivo común.

 

El mundo en el que vivimos se encuentra en medio de un profundo cambio y los grupos se van a convertir en una fuerza social transformadora. Si somos capaces de involucrar en ella el poder de nuestros corazones, quizá tengamos la posibilidad de experimentar lo que sienten los seres humanos cuando son verdaderamente libres.

Este es el objetivo de los entrenamientos que realizo.

entrenamiento parejas.png

NURIA EMBID

Desde muy joven traté de encontrar una forma de vida con sentido, coherencia y libertad. Durante mi búsqueda transite muchos caminos que aparentaban conseguirlo, pero todos me llevaron a sentir una profunda frustración como si nada de lo que conocía fuera suficiente. 

 

Dediqué diez años a trabajar como terapeuta dirigiendo entrenamientos de desarrollo transpersonal en grupo, tanto en Canarias como en Barcelona. Durante este tiempo comprendí que transformar el poder ocasionalmente, en un entorno seguro como es una sala y mediante un acompañamiento adecuado, no es difícil. Lo que resulta increíblemente complejo es integrarlo en cada aspecto de nuestra vida, ante circunstancias dolorosas, sintiéndonos vulnerables, teniendo que convivir con necesidades materiales y emocionales que tumban nuestras fuerzas a diario. 

 

La lucha, la necesidad de ser mejores que los demás, el individualismo, la comodidad, la necesidad de sentirnos seguros, son elementos que tienen tanta fuerza en nuestro modo de vida que nuestros esfuerzos por transformarnos se pierden en el tiempo. En lo más profundo de mi ser, siempre tuve la certeza de que debía existir otra manera de transformarnos internamente que nos permitiera avanzar mejor en este sentido. Con la firme convicción de encontrarla, cerré esta etapa profesional.

 

Desde entonces mi vida se convirtió en una búsqueda de algo desconocido, sin referentes a los que seguir. Todo lo que anteriormente me interesó dejó de tener sentido. De forma intuitiva fui adentrándome en otro modo de vida que provocó en mí una revolución interior.


Entendí durante estos años que el grado de rendición y entrega que la vida nos exige es mucho mayor del que creemos. No lo vemos porque no lo conocemos y, en realidad, preferimos no saberlo. Cuanto más somos capaces de dar, más oportunidades de transformación obtenemos. La clave consiste en ampliar la visión de la realidad para saber percibir con claridad esos caminos verticales y estar dispuesto a asumir el reto que conllevan.

A través de mi trabajo transmito mi experiencia y entreno a personas para que despierten recursos internos lo suficientemente poderosos como para aprovechar los desafíos personales, económicos y sociales que van a acontecer en los próximos años.

 

Tenemos delante una gran oportunidad para construir formas de vida más libres, basadas en el poder de nuestros corazones. 

Si consideras que mi vida y mi trabajo tienen algo que ver contigo, puedes ponerte en contacto conmigo

LA SALIDA DEL LABERINTO

CONFERENCIA

La salida del laberinto-3_edited.jpg

La vida convencional supone una percepción muy limitada acerca de lo que es la realidad. Estos límites nos obligan a sobrevivir tanto en lo material como en lo emocional. Si tratamos de buscar otras maneras de vivir verdaderamente libres, solemos tener la sensación de que transitamos caminos sin salida, apariencias de libertad que terminan siendo lo mismo que ya conocíamos pero con otro escenario.

 

En la conferencia La salida del laberinto transmito mi experiencia personal y profesional que me ha permitido profundizar en la psique del ser humano y descubrir los recursos internos que nos permiten romper con las estructuras que condicionan nuestra manera de comprender el mundo.

Las personas tendemos a evadirnos del dolor pero sin embargo, en el dolor reside la clave fundamental para transformar nuestro poder y despertar la fuerza que nos impulsará en la vertical para hallar nuevas formas de relacionarnos en pareja, entre familias y comunidades. Desde estos vínculos esenciales es posible transformar nuestra sociedad desde lo mas profundo. El problema no reside afuera, ni en los gobiernos, ni en el sistema, sino en nuestra psique y en nuestra carencia de auténtico poder. 

Para avanzar y ser capaces de asumir los desafíos sociales y económicos que llegarán en los próximos años debemos aprender a encontrar el sentido de nuestras circunstancias y prepararnos a conciencia para unirnos de corazón, entrenando, para ser dignos de la confianza de otros así como íntegros y fieles a nosotros mismos por encima de todo.

 

La libertad la tenemos delante pero no la vemos. Ha llegado el momento de salir del laberinto. Sin embargo, no podemos hacerlo solos. Nos necesitamos. En la union reside nuestra debilidad y nuestra fuerza.

hola@nuriaembid.com

bottom of page